El Día de concienciación ante la parada cardiaca fue creado en el año 2012, gracias a la Declaración del Parlamento Europeo para crear una semana europea de concienciación ante la parada cardiaca.
Tiene lugar el 16 de octubre de cada año y, desde el año pasado, se celebra a nivel mundial, gracias al apoyo del ILCOR (International Liaison Committee on Resuscitation), que agrupa a los Consejos de Resucitación Cardiopulmonar de los 5 continentes.
Enlaces de Interés:
1. COMPRUEBA
Confirma que es seguro acercarte
• Comprueba si la víctima responde
• Inclina la cabeza hacia atrás, eleva el mentón y comprueba la respiración
• Si no respira o no lo hace con normalidad, es necesario hacer RCP
2. LLAMA
• Llama al 112 y sigue sus instrucciones
• Si hay alguien que pueda ayudarte, pídele que llame al 112, y pide que traiga un DEA
• Las compresiones torácicas son lo más importante para la supervivencia.
No retrases ni interrumpas las compresiones torácicas
3. COMPRIME
• Coloca ambas manos sobre el centro del pecho
• Comprime el pecho entre 5 y 6 cm, 100-120 veces por minuto al ritmo del “Stayin ́Alive”
• Si sabes como hacerlo, administra 2 ventilaciones de rescate cada 30 compresiones, si no comprime el pecho de forma continua
• Comprime fuerte y rápido No te preocupes, no puedes hacerle daño
• Cuando llegue el DEA, enciéndelo inmediatamente y sigue las instrucciones
• Cuando llegue el Servicio de Emergencias, continua hasta que te digan que pares
• ¡Bien hecho! Hacer algo salva vidas y SIEMPRE es mejor que no hacer nada
El domingo 16 de octubre, (por la mañana), tendrá lugar en la Plaza de Callao de Madrid, una jornada de sensibilización organizada por el SAMUR-Protección Civil, con motivo de la celebración del Dia Mundial de la parada cardiaca.
Este evento está abierto a todos aquellos ciudadanos que quieran aprender a poner en práctica las maniobras de Resucitación Cardiopulmonar básica, con la ayuda de los Instructores de Soporte Vital Básico del SAMUR.
Durante el evento, al que asistirán la Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, el Director General de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid y el Presidente del CERCP, se dará lectura a un Comunicado conjunto de ambas instituciones, con relación al Día Mundial de la parada cardiaca.